¿Qué es la Planeación Indicativa?

Es la planeación de CUPOS NUEVOS que los centros de formación proyectan ejecutar durante una vigencia, con lo cual buscan cumplir las metas asignadas en formación.

 

………………………………………………….

¿Para que sirve la Planeación Indicativa?

Para coordinar de manera anticipada el presupuesto y los elementos necesarios para ejecutar la formación de manera correcta, tales como; ambientes de formación, materiales de formación e instructores.

………………………………………………….

¿Como se realiza la Planeación Indicativa?

Las fechas de apertura para el registro y/o ajuste de la Planeación Indicativa se informan de manera anticipada a través del calendario académico y actualmente se tiene dos formas dependiendo la modalidad.

Presencial y A Distancia: El grupo Gestión Estratégica y Administrativa de la Formación informa a través de resolución las fechas de apertura para el registro y/o ajuste de la Planeación Indicativa Presencial y A Distancia, la cual se realiza en el Sistema de Gestión de Información de la DFP. http://dfp.senaedu.edu.co/modulos_gestion/

Virtual: El grupo Ejecución de la Formación Virtual informa a través de resolución las fechas de apertura para el registro y/o ajuste de la Planeación Indicativa Virtual, la cual se realiza en el medio informado por el mismo grupo.

 

¿Qué es la trimestralización en la Planeación Indicativa?

Es el porcentaje máximo de ejecución de la meta de formación que se tiene para los trimestres, cada trimestre tiene un porcentaje diferente: I trimestre se puede máximo ejecutar el 70% de la meta asignada, II trimestre el 80%, III trimestre el 90% y IV trimestre el 100%

Nota: El programa especial Articulación con la media técnica o académica no tiene % de trimestralización para controlar su ejecución.

 

………………………………………………….

¿A donde remitir las dudas que tenga sobre la Planeación ?

Con el objetivo de brindar atención y respuesta oportuna a los diferentes requerimientos, es necesario que si presenta alguna duda frente a la Planeación Indicativa se canalice directamente según su modalidad:

Presencial y A Distancia: Remitiendo correo a pindicativa@sena.edu.co del grupo Gestión Estratégica y Administrativa de la Formación

Virtual: Remitiendo correo a Wilmer Ismael Angel Benavidez wangel@sena.edu.co y Erika Danely Perez eriperez@sena.edu.co del grupo de la Ejecución de la Formación Virtual

 

 

 

 

 

 

Tablero Planeación Indicativa

El grupo de Gestión Estratégica y Administrativa de la Formación ha dispuesto el siguiente Tablero de Planeación Indicativa donde se encuentra la formación titulada en la modalidad presencial ya distancia.